Concierto de Cañizares en Directo

El próximo día 2 de julio a las 22:00h, Cañizares participa en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ofrecerá un concierto de Dúo de Guitarra.
Debido a las circunstancias actuales, el concierto se realizará sin público, pero será retransmitido en directo en diversas plataformas en internet.

Concierto Al-Andalus dedicado a Paco de Lucía en Radio Clásica

El próximo Domingo, día 31 de Mayo a las 11:00h (hora de España peninsular) podremos escuchar el «Concierto Al-Andalus»dedicado al Maestro Paco de Lucía, en Radio Clásica de RTVE

¡Mucho ánimo para todos!

En esta situación tan difícil en todo el mundo, Cañizares ha escrito un mensaje para todos los lectores del NewsLetter. A partir de hoy y hasta final de Abril de 2020, os ofrecemos la descarga gratuita de su disco flamenco «El Mito de la Caverna».
La descarga se realizará desde el siguiente enlace…

Mini Documental sobre el Concierto Al-Andalus de Cañizares

Os presentamos el mini documental sobre el Concierto Al-Andalus para guitarra flamenca y orquesta, compuesto por Cañizares y dedicado a Paco de Lucía.
En este documental, el Maestro Josep Pons, que dirigió la Orquesta Nacional de España en el estreno absoluto del Concierto Al-Andalus, nos cuenta la historia de cómo nació este concierto. Es una anécdota muy interesante.

Feliz Año Nuevo

Este año 2020 se celebra los JJOO en Tokio, Japón, y Cañizares está trabajando a tope con la composición de la música para el Equipo Nacional de Natación Artística (Sincronizada).

Este 2020 viajará en tres ocasiones a Japón; durante la celebración de los JJOO, su gira y para la presentación del disco Rodrigo por Cañizares, también visitará otros países Asiáticos y de Latino América.

Concierto Al-Andalus de Cañizares en Pamplona

El Concierto Al-Andalus compuesto por Cañizares y dedicado a su amigo y maestro Paco de Lucía, se ha presentado de nuevo en Pamplona con la Orquesta Sinfónica de Navarra dirigida por el Maestro Josep Pons.
Este concierto tiene características muy flamencas, una de ellas es que lleva palmas flamencas.

Concierto en Gibraltar

Cañizares ofreció un concierto de solo de guitarra en Gibraltar. El concierto tuvo lugar en «EL Convento del Gibraltar» (The Convent Ballroom), un edificio histórico construido en el siglo XVI.
El concierto fue un gran éxito, el repertorio era una mezcla maravillosa de la música flamenca de Cañizares y obras de música clásica española arregladas para guitarra por Cañizares.

Concierto Benéfico por Gran Canaria

Como muestra de solidaridad con los damnificados la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigida por el Maestro Chichon ofreció un concierto de carácter extraordinario e invitó a colaborar en esta iniciativa a varios artistas destacados. Cañizares formó parte de este evento solidario interpretando como solista, la Fantasía para un Gentilhombre de Rodrigo.

Festival de la Guitarra de Sevilla – Cañizares Concierto de Aranjuez

Cañizares participó en la X edición del Festival de la Guitarra de Sevilla, fue el artista encargado de inaugurar la presente edición interpretando el Concierto de Aranjuez con la Orquesta OST dirigida por el Maestro Manuel Alejandro González.
Unos días antes del concierto, fue invitado por el programa del Canal Sur TV …

Noticias publicadas sobre «Rodrigo por Cañizares»

En esta nuevo post de Cañizares, adjunto varios links de noticias publicadas sobre el disco «Rodrigo por Cañizares» que han salido en periódicos, radio, TV y revistas.
El nuevo trabajo discográfico del compositor y guitarrista Cañizares es un homenaje al Maestro Joaquín Rodrigo, e incluye una obra inédita de Rodrigo.

Galería de fotos del Festival de la Guitarra de Córdoba

En la 39ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, Cañizares interpretó el Concierto de Aranjuez, obra cumbre del maestro Rodrigo, y su propio Concierto Mediterráneo a la memoria de Joaquín Rodrigo.
El concierto se celebró en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

La guitarra de Cañizares en el Mundial de Natación

Puedes disfrutar la actuación de Dúo Libre, donde Cañizares realizó los arreglos musicales e interpreta la guitarra junto con la voz del gran cantante de Ópera Plácido Domingo, y un arreglo de coreografía de Antonio Najarro, el director del Ballet Nacional de España.

Festival de la Guitarra de Córdoba

La 39ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba rinde homenaje a Joaquín Rodrigo, con un concierto especial con los guitarras solistas; José María Gallardo del Rey, compositor y guitarrista clásico, y Cañizares como compositor y guitarrista flamenco, y la Orquesta de Córdoba bajo la dirección del Maestro Carlos Dominguez-Nieto.

Estreno absoluto de la obra inédita de Joaquín Rodrigo

El día 26 de Junio de 2019, tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca Nacional de España, el estreno absoluto de la obra inédita del Maestro Joaquín Rodrigo «Preludio al atardecer» por el guitarrista y compositor Cañizares. La obra compuesta en el año 1926, fue descubierta por Javier Suárez Pajares en 2018 y suena por primera vez gracias a Cañizares.

CD «Rodrigo por Cañizares» obra inédita de Joaquín Rodrigo

Cañizares presenta su nuevo trabajo discográfico «Rodrigo por Cañizares» el 15º disco como solista, y el décimo CD de su serie «por Cañizares».
Este álbum, incluye una obra inédita del Maestro Rodrigo «Preludio al atardecer», que Rodrigo compuso en 1926.

Concierto en Montenegro

Montenegro, resulta un país cercano y familiar. Cañizares ha sido invitado en múltiples ocasiones a diversos festivales de guitarra. El pasado mayo, participó en el Festival de Guitarra de Montenegro, que se celebró en la ciudad de Tivat. Le acompañó el guitarrista Juan Carlos Gómez e interpretaron el concierto: «Solo dúo flamenco».

Concierto en Alicante, la tierra de guitarra

En Alicante se celebran muchos conciertos y eventos de guitarra clásica a lo largo del año, la ciudad mediterránea está contribuyendo mucho en la difusión de la guitarra.

Cañizares ha colaborado en varios conciertos y en un documental sobre la guitarra que produjo la Diputación de Alicante.

Concierto de Aranjuez en Taiwan

Cañizares colaboró con la Orquesta Sinfónica de Taipei, bajo la batuta del Maestro Josep Pons, e interpretaron el Concierto de Aranjuez. Cañizares ya había actuado varias veces en Taiwan, pero ésta ha sido la primera colaboración con la Orquesta.

Cañizares en el Japan Open de la Natación Artística

Cañizares en el Japan Open de Natación Artística en Tokio, Japón. Cañizares ha realizado un arreglo musical para el Dúo Libre de la Selección Española de Natación Artística, asistió como espectador para acompañar y animar a todo el equipo en esta competición previa a los JJOO de Tokio.

Concierto de Aranjuez en Italia

El mes pasado, Cañizares ha tenido la oportunidad de interpretar el Concierto de Aranjuez del Maestro Rodrigo en varios teatros del mundo.
Las 2 imágenes que abren esta noticia, corresponden al concierto que tuvo lugar en Pistoia, Italia.

Concierto en el Palau de la Música Catalana – Cañizares Guitarra

Cañizares interpretó el Concierto de Aranjuez en el Palau de la Música Catalana, la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (4 de diciembre de 1997).

Cañizares en la película de Arantxa Aguirre

El pasado fin de semana, se emitió en La 2 de la TVE, la película de Arantxa Aguirre «El Amor y la Muerte – Historia de Enrique Granados» y consiguió 310.000 espectadores.
Para esta película, Cañizares ha transcrito «Andaluza» una de las obras más famosa de Granados que se interpretó en el Palau de la Música Catalana en Barcelona.

Cañizares en la Película «El Amor y la Muerte – Historia de Enrique Granados»

Este Domingo 7 de Abril, a las 21:30, se emitirá en La 2 de la TVE la película «El Amor y la Muerte – Historia de Enrique Granados» de Arantxa Aguirre. Cañizares colaboró en esta película interpretando la «Andaluza» de Granados en la Palau de Música Catalana de Barcelona.

Cañizares en Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria, Cañizares ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la batuta del Maestro Karel Mark Chichon. Cañizares ha sido guitarra solista de la obra Fantasía para un Gentilhombre del Maestro Rodrigo, incluida en el programa y que ya interpretó en los conciertos en Finlandia hace un par de semanas.

Cañizares gana el Premio MIN 2019 a Mejor Álbum de Flamenco

El miércoles día 13, el Teatro Circo Price de Madrid, fue el epicentro de la gran noche de la música española. Nominados, amigos y familiares acudimos a la gala de entrega de los Premios MIN.
Cañizares ganó el premio MIN a Mejor Álbum de Flamenco con «El Mito de la Caverna».

Selección Española de Natación Artística

La Selección Española de Natación Artística (antes Natación Sincronizada) ha ganado 5 medallas; 1 de Oro, 3 de Plata y 1 Bronce en la primera competición de World Series que tuvo lugar en París el pasado fin de semana.
Días antes del Open de París, Cañizares visitó a la selección española en el Centro de Alto Rendimiento en Barcelona …

Premios MIN 2019 Cañizares Nominado | Mejor album Flamenco

El último trabajo discográfico de Cañizares, El Mito de la Caverna, ha sido NOMINADO en la categoría de Mejor Album Flamenco de los Premios MIN 2019 (Premios de la Música Independiente).
La gala de entrega tendrá lugar en el Circo Price en Madrid el día 13 de Marzo.

Conciertos en Portugal – Cañizares con la Orquesta Gulbenkian

Cañizares ha actuado en Lisboa, con la Orquesta Gulbenkian, dirigida por el Maestro Giancarlo Guerrero, e interpretando el Concierto de Aranjuez de Rodrigo.
El Maestro Guerrero, director de Orquesta, ha ganado en múltiples ocasiones el premio Grammy. Actualmente está dirigiendo …

Obra inédita de Enrique Morente y Cañizares – 20 aniversario OMEGA

En 1996, salió a la venta el disco «Omega» de Enrique Morente, quizás uno de los discos más transgresores e influyentes de la historia de flamenco.
Hace un par de años, en 2016 se estrenó la película «Omega», documental que muestra el proceso de gestación del álbum …

Cañizares Flamenco Quintet | Album fotos gira Japón

La extensa gira por Japón de Cañizares Flamenco Quintet del año pasado ha sido incluida en un programa de La 2 de Televisión Española, producido para conmemorar las relaciones diplomáticas entre España y Japón. Aquí comparto contigo las preciosas fotos del fotógrafo japonés Masataka Ishida.

Conciertos de año nuevo con la Orquesta Filarmónica de Dresden

Por la mañana temprano, fuimos al Teatro de Dresden para asistir al primer ensayo con la Orquesta Filarmónica de Dresden. En la foto puedes ver la «Frauenkirche» (Iglesia de Nuestra Señora) que es el símbolo de Dresden.

Cañizares interpreta el Concierto de Aranjuez en Malta

El Teatro Manoel es uno de los teatros más antiguos de Europa. En este emblemático teatro Cañizares interpretó el Concierto de Aranjuez del Maestro Joaquín Rodrigo. Es un teatro que tiene mucha solera, se nota el peso de su historia en los decorados del interior.

Cañizares compositor de la música para el Equipo Nacional de Natación Artística JJOO Tokio 2020

Cañizares será el encargado de componer la música que acompañará al ejercicio del Equipo Nacional de Natación Artística (Natación Sincronizada) [...]

El Ballet Nacional de España y Cañizares

El pasado sábado, Cañizares asistió al estreno del Ballet Nacional de España. Fue un espectáculo conmemorativo para celebrar el 40 aniversario del BNE, y el último estreno de Antonio Najarro como director del Ballet. Como siempre, fue un concierto espectacular.

Donación Guitarra «Modelo Cañizares» al Museo de la Música de Barcelona

Cañizares y Vicente Carrillo, luthier de las guitarras 'Modelo Cañizares', donaron una guitarra al Museo de la Música de Barcelona. [...]

Estreno absoluto del «Concierto Mediterráneo» a la memoria de Joaquín Rodrigo

El pasado fin de semana tuvo lugar en L’Auditori de Barcelona, el estreno absoluto del «Concierto Mediterráneo» a la memoria de Joaquín Rodrigo,composición de Cañizares, por encargo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya.

Rueda de prensa para el estreno mundial del Concierto Mediterráneo

Con motivo del estreno mundial del Concierto Mediterráneo, ayer en L’Auditori, se celebró una rueda de prensa. Cañizares explicó el porqué de componer este concierto, el proceso de la composición. También se conversó sobre el Concierto Al-Andalus, que se estrenó en Francia la semana pasada.

Lleno Total en el Philharmonie de París, Francia

Después de los dos conciertos en Lille, una ciudad al norte de Francia y casi en la frontera de Bélgica, se celebró un nuevo concierto en el Philharmonie de París.

Estreno del Concierto Al-Andalus en Francia

Cartel del Concierto en Lille Anoche, tuvo lugar en Francia, el estreno del Concierto Al-Andalus con la Orquesta National de Lille bajo la batuta del Maestro [...]

Cañizares interpretará el Concierto Al-Andalus en el Philharmonie de París

Esta semana Cañizares iniciará su gira con la Orquesta Nacional de Lille de Francia. Cañizares fue invitado por esta orquesta [...]

Gran éxito del público en El Día de la Guitarra de Alicante

La semana pasada, Cañizares participó en el concierto del Día de la guitarra de Alicante, que terminó con gran éxito [...]

Cañizares actúa en el concierto especial del Día de la Guitarra de Alicante

Esta noche Cañizares actuará en ADDA (Auditorio de Diputación de Alicante), en un evento especial "El Día de la Guitarra". Justo [...]

El Día de la Guitarra de Alicante – Actuación Cañizares

Durante dos años consecutivos, Cañizares ha intervenido en este evento de Alicante. En esta ocasión, interpretará el Concierto de Aranjuez [...]

Cañizares: conferencia y concierto flamenco para estudiantes japoneses

Para ese evento especial, asistieron más de 600 alumnos de bachillerato de la provincia de Miyagi, Japón. Una de las [...]

Cañizares colabora con el maestro japonés de guitarra clásica, Shin-Ichi Fukuda

Para celebrar esta ocasión única, Cañizares compuso y dedicó al maestro japonés Shin-Ichi Fukuda, una pieza de guitarra titulada “Resonancias” [...]

Cañizares vuelve a realizar una gira por Japón

12 Conciertos en los más prestigiosos teatros y auditorios en 11 ciudades de todo Japón Ya es habitual ver los [...]

¡Las entradas del concierto de Cañizares en Lituania están agotadas!

Debido a la gran acogida, la organización ha decidido programar un concierto adicional de Cañizares. El próximo día 25 de Agosto [...]

Cañizares en la Revista Paseo Flamenco de Japón

La Revista Paseo Flamenco con más de 30 años de antigüedad, tiene una tirada de 10.000 ejemplares mensuales. La Revista [...]

Cañizares debuta en Liechtenstein con su Cuarteto Flamenco

Cañizares actuó en la 26ª Edición del Festival de Guitarra de Liechtenstein “LiGiTa” completando el aforo de la sala de [...]

Master Class de Guitarra Flamenca de Cañizares en 38ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba

Como otros años, las plazas agotadas con 2 meses de antelación  Ya es habitual ver a Cañizares en el Festival [...]

Concierto Al-Andalus de Cañizares por primera vez en Rusia

Un prestigioso festival de guitarra de Rusia ha vuelto a invitar a Cañizares, que inauguró el festival con el Concierto [...]

Cañizares celebra el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca en Japón

Cañizares ha sido invitado como solista para el concierto especial del 800 aniversario de la Universidad de Salamanca en el [...]

La versión japonesa del último disco de Cañizares “El Mito de la Caverna” publicada en Japón el día 11 de Abril

El lanzamiento del último trabajo discográfico de Cañizares tuvo una gran acogida, ante la expectativa alcanzada Cañizares realizó 28 entrevistas [...]

Lleno absoluto en los primeros conciertos de Cañizares en Malasia

Cañizares visitó por primera vez KL, la capital de Malasia, para interpretar el Concierto de Aranjuez con la Orquesta Filarmónica [...]

Cañizares interpreta el Concierto Al-Andalus con la Orquesta de Extremadura y el Maestro Roberto Forés

El Concierto Al-Andalus, es una obra compuesta por Cañizares y dedicada al Maestro Paco de Lucía. Los próximos días 8 [...]

Cañizares publica su nuevo CD Flamenco “El Mito de la Caverna”

Tras haber dedicado 10 discos a la transcripción para guitarra de obras de composiciones clásicos como Falla, Granados, Albéniz o Scarlatti, Cañizares ha querido que este 14º álbum sea “un sentido tributo hacia mis raíces y la tradición a la que pertenezco”.