Biografía Cañizares Guitarrista y Compositor
© Amancio Guillén

CAÑIZARES

Guitarrista, Músico y Compositor

Guitarrista y compositor, Cañizares, es sin duda, uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes en todo el mundo, pero se encuentra igual de cómodo con el repertorio clásico y con sus propias composiciones.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Cañizares es el primer y único guitarrista flamenco invitado por la Filarmónica de Berlín junto a la que interpretó el Concierto de Aranjuez bajo la batuta de Sir Simon Rattle en el Teatro Real de Madrid. Ha colaborado con los principales orquestas del mundo, entre ellos destacan: Staatskapelle Dresden, Orquesta Sinfónica de NHK, Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya etc..

Ganador del prestigioso Premio Nacional de Guitarra (1982), Premio de la Música (2008), y Flamenco Hoy (2000, 2011 y 2013), Cañizares mantuvo una estrecha relación con Paco de Lucía durante diez años, así como con numerosos grandes artistas y creadores como Enrique Morente, Camarón de la Isla, Serrat, Alejandro Sanz, John Paul Jones, Peter Gabriel, Mauricio Sotelo y Leo Brouwer, entre otros.

El catálogo de Cañizares como compositor abarca obras para el Ballet Nacional de España y bandas sonoras para películas como “La Lola se va a los Puertos” (con Rocío Jurado y Paco Rabal), y “Flamenco” (1996) y “La Jota” (2016) de Carlos Saura. Ha colaborado en más de 100 álbumes y como artista en solitario ha publicado 15 discos propios.

© Amancio Guillén

Por su especial relevancia, cabe destacar el estreno absoluto en el Auditorio Nacional de Madrid de su Concierto Flamenco «Al-Andalus», para guitarra y orquesta, a la memoria de Paco de Lucía. Encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, en 2016 Cañizares presentó su nueva obra arropado por la propia OCNE y bajo la dirección del maestro Josep Pons. “El público se lo agradeció con un notable éxito”, escribe en su crónica del concierto el reconocido compositor y crítico Tomás Marco.

Paralelamente a su carrera como intérprete, Cañizares dedica una gran parte de su tiempo a la investigación y a la enseñanza del flamenco. Es profesor de guitarra flamenca en la prestigiosa Escola Superior de Música de Cataluña (ESMUC) desde 2003 e imparte numerosas clases magistrales en España y en el extranjero.

Sus compromisos más destacados recientes y futuros incluyen la participación en la ópera El Público de Mauricio Sotelo en el Teatro Real de Madrid, y actuaciones en el Palau de la Música Catalana, Auditorium de Milán, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festivales de Radio France de Montpellier, y La Folle Journée.

DISCOS PROPIOS

  • Noches de Imán y Luna (1997)
  • Original Transcripción de Albéniz (1999)
  • Punto de Encuentro (2000)
  • Suite Iberia – Albéniz por Cañizares (2007)
  • Cuerdas del Alma (2010)
  • Goyescas – Granados por Cañizares (2012)
  • El Sombrero de Tres Picos – Falla por Cañizares Vol.1  (2013)
  • La Vida Breve – Falla por Cañizares Vol.2 (2013)
  • El Amor Brujo – Falla por Cañizares Vol.3 (2014)
  • Sonatas – Scarlatti por Cañizares (2014)
  • Danzas Españolas – Granados por Cañizares Vol.1 (2017)
  • Valses Poéticos – Granados por Cañizares Vol.2 (2017)
  • Goyescas – Granados por Cañizares Vol.3 (2017)
  • El Mito de la Caverna – Cañizares Flamenco (2018)
  • Aranjuez ma pensée & Preludio al atardecer (obra inédita de Rodrigo) – Rodrigo por Cañizares (2019)

REPERTORIO ORQUESTAL

CAÑIZARES GUITARRA, REPERTORIO ORQUESTAL
  • Concierto Al-Andalus (Cañizares, 2016)
  • Concierto Mediterráneo (Cañizares, 2018)
  • Concierto de Aranjuez (Rodrigo, 1939)
  • Fantasía para un Gentilhombre (Rodrigo, 1954)

COLABORACIONES

ORQUESTAS

  • Orquesta Filarmónica de Berlín
  • City Of Birmingham Symphony Orchestra
  • Orquesta Estatal Sajona de Dresde
  • Orquesta Filarmónica de Dresde
  • Orquesta Nacional de España
  • Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya
  • Orquesta Sinfónica de NHK
  • Orquesta Filarmónica de Nagoya
  • Orquesta Filarmónica de Luxemburgo
  • Orquesta Sinfónica de Stavanger
  • Orquesta Residencia de La Haya
  • Orquesta Lamoureux
  • Orquesta Sinfónica de Varsovia
  • Orquestra de Auvergne
  • Orquesta Sinfónica del Vallès
  • Orquesta Yokohama Sinfonietta
  • Orquesta Japan Century
  • Orquesta Filarmónica de Holanda
  • Orquesta Nacional de Capitole de Toulouse
  • Grupo Instumental de Valencia
  • Orquesta Sinfónica de Cadaqués
  • Orquesta Sinfónica de Navarra
  • Orquesta de Córdoba
  • Moscow City Symphony – Russian Philharmonic
  • Orquesta La Verdi de Milán
  • Orquesta Les Arts de Valencia
  • Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares
  • Orquesta de Extremadura
  • Orquesta Filarmónica de Malasia

DIRECTORES

  • Sir Simon Rattle
  • Maestro Josep Pons
  • Maestro Juanjo Mena
  • Maestro Pablo González
  • Maestro Cristian Vázquez
  • Maestro Jean-Jack Kantorow
  • Maestro Fayçal Karoui
  • Maestro Kazuki Yamada
  • Maestro Yasuo Shinozaki
  • Maestro Roberto Forés
  • Maestro Jordí Bernácer
  • Maestro Joan Cerveró
  • Maestro Mauricio Sotelo
  • Maestro Yakov Kreizberg
  • Maestro Gustavo Gimeno
  • Maestro Ruben Gimeno
  • Maestra Mei-Ann Chen
  • Maestra Yoko Matsuo
  • Maestro Eduardo Portal
  • Maestro Edmon Colomer
  • Maestro José Antonio Montaño
  • Maestro Sergey Tararin

Y más…